Formación Marta Ordeix.
“Nada más salir de mi primera clase supe que había encontrado lo que andaba buscando. Aquello era diferente y podía englobar todo lo que necesitaba. En una sola clase trabajé estiramientos, fuerza, equilibrio, cardio, postura y todo ello sin aceleramiento y respirando acompasadamente, lo que para mi era un tema clave porque no quería ir estresada. Ese mismo día me apunté a YogaOne del grupo Dir en Barcelona por la facilidad y diversidad de estilos que ofrecía. Durante años estuve asistiendo a formaciones y practicando a diario en YogaOne. Más adelante tuve mi época ashtangui. El Ashtanga me hizo avanzar muy rápido en las asanas al tiempo que ganaba mucha disciplina en mi autopráctica personal.
La mejor manera de avanzar en la senda del yoga es la práctica regular, idealmente diaria. A medida que vas practicando surge la necesidad de recibir formación más especializada para seguir explorando.
Mi primera gran formación fue un teacher training de 200 horas en 2011 en YogaOne by Dir en Barcelona. Más adelante en el mismo centro realicé un curso de estilos de yoga de 150 horas. En YogaOne también he realizado el curso de Asthanga (200h) con David Svenson y el curso de Hatha Raja Yoga (200h) con Andrei Ram.”
“También he tenido la suerte de haber podido viajar a la India en múltiples ocasiones. He practicado Ashtanga de la mano de Saraswati, hija del padre de este estilo, Pathabhi Jois durante un mes. He visitado a Arnand Prakash en Rishikesh en busca de una práctica aún más integral. En 2020 he vuelto a viajar a la India para seguir con mi formación de Iyengar haciendo un curso de 3 semanas en Yog-Ganga con Swati y Rajiv Chanchani y practicar otras dos semanas con Usha Devi en Risikesh.”
“En Sri Lanka realicé un curso de 200 horas con Nicky Knoff, creadora del método Knoff Yoga, un estilo de autopráctica basado en el Iyengar pero con variaciones más terapéuticas, pranayama y meditación.
A lo largo de todos estos años también he acudido con frecuencia a workshops impartidos por profesores internacionales como Laruga Glasser, David Robson, Rebecca Kovaks, Alexis Simón, Andrei Ram, Gustavo Plaza y muchos más.”